Durante nuestra quinta sesión en OMC Radio ejercitamos las buenas prácticas periodísticas en la radio comunitaria conociendo el formato de la entrevista. Este formato será el que nos permita dar voz a otras personas y exponer puntos de vista y enfoques distintos sobre una misma temática.

Aprendemos algunas claves para la realización de la entrevista, cómo hacer una buena preparación y fomentar un buen clima que facilite el diálogo con el entrevistado y el volcado de información a nuestros oyentes. Para ello, como entrevistadoras, tenemos que tener una muy buena escucha activa, estar concentradas en nuestra entrevistada o entrevistado, valorar sus respuestas o reconducirlas en su caso, y aprender a dirigir la conversación para aportar información válida y útil como medio de comunicación. Hacer una buena presentación siempre ayuda. Además, entendemos la importancia de la empatía y de ser flexibles y abiertos para mantener la cercanía y permitir la facilidad del diálogo.
Pero la teoría siempre es más fácil que la práctica, así que nos lanzamos a practicar con nuestras compañeras y nos damos cuenta de que hacer entrevistas necesita mucho entrenamiento y trabajo personal y grupal, pero estamos preparadas para todo.
¡¡¡Te invitamos a que nos escuches!!!
Entrevista a Manuela, perteneciente a la JD del CMM La Platanera
Entrevista a Carmen y Juli como Lideresas de Villaverde
Entrevista a Fe y Satur sobre sus vivencias como emigrantes
Entrevista a Paloma, hija de padres inmigrantes


Ángel entrevista a Mari Carmen Martin y Julia De la Prida, integrantes del grupo de Lideresas de los Centros de Mayores de Villaverde. Mari Carmen y Julia explican a Ángel qué significa ser Lideresas, cuál es su objetivo como grupo y las accionas por la igualdad y el fomento de la perspectiva de género que llevan a cabo dentro del distrito y, más concretamente, en los centros de mayores de Villaverde. El proyecto de Lideresas está apoyado por Madrid Mayor, del Ayuntamiento de Madrid, como intervención en los centros de mayores, dónde se había detectado una mayor participación de las mujeres y, contradictoriamente, una falta de su presencia en los cargos de las juntas directivas y en los puestos de tomas de decisiones. Juli, además, cuenta cómo le ha transformado y empoderado personalmente pertenecer al grupo de Lideresas; y Mari Carmen nos explica cuál es el funcionamiento de las juntas directivas de los centros de mayores y cuál es el derecho de participación que tenemos que empezar a ejercer las mujeres como ciudadanas para la transformación igualitaria.
Paloma entrevista a Fe Ransaz y Satur Martínez, emigrantes en algún momento de su vida. Ambas explican cuáles fueron los motivos por los que emigraron, y cuentan cómo fue su experiencia, que explicitan en general siempre positiva y entusiasta ya que fueron tratadas muy bien aunque con algunas pequeñas dificultades por ciertas actitudes xenófobas que dificultan la integración y la convivencia, tal y como actualmente parecen observar que ocurre en nuestro país. Nos recuerdan lo importante que es abrirse a las personas y ser consciente de las circunstancias en las que viven.
Fe Rasanz y Satur Martinez, entrevistan a Paloma hija de padres inmigrantes. Paloma explica cuáles fueron los motivos por los que sus padres marroquís decidieron venirse a vivir a España y cómo fue el proceso de adaptación familiar al nuevo entorno, que en general explica que fue muy agradable y sin demasiadas dificultades porque el trato siempre bueno. Fe nos recuerda lo importante que es sentirse bien acogido así como recibir cordialmente a las personas que llegan de un país extranjero porque la nacionalidad no determina a las personas y , sin embargo, les hace susceptibles a sufrir más por los prejuicios y dificultades de adaptación.
Elvira y Carmen entrevistan Judith, vecina del barrio de los Rosales, donde en los últimos años ha habido varias protestas por la instalación de una gasolinera dentro de la vecindad. Judith explica por qué los vecinos rechazan tener una gasolinera en el lugar en el que se iba a construir un centro médico y la preocupación existente por la salud de los vecinos dado los problemas de emisiones y olores que conlleva. Elvira pregunta a su compañera Carmen León, como integrante del grupo de Lideresas de los Centros de Mayores de Villaverde si eran conscientes de este hecho y cuál es su predisposición en la lucha con los vecinos.
Teniendo en cuenta que estamos empezando y que es nuestra primera entrevista,muy difícil por cierto,no está mal. Se nota los nerviosismos y los balbuceos en general,necesitamos preparar mejor las entrevistas y controlar los nervios,pero con nuestros profes,grandes profesionales,lo vamos a superar ( no imaginaba lo difícil que es realizar una entrevista).